22/09/25 - 18:19 Hora local de Montevideo
En el Hemisferio Sur es llamado “Equinoccio de Primavera” y marca el paso del Invierno a la Primavera, en el Hemisferio Norte es llamado “Equinoccio de Otoño” y marca el paso del Verano a la Otoño.
El Equinoccio es el momento del año en que el día tiene la misma duración que la noche en todos los lugares de la Tierra. Esto ocurre dos veces al año: en Marzo y Setiembre. De este modo el eje de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol.
La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctĭum, que significa “noche igual” (al día), en los días equinocciales, los dos polos de la Tierra se encuentran a igual distancia del Sol y la luz solar cae perpendicular al eje terrestre, iluminando por igual ambos hemisferios.
En los equinoccios, el Sol sale exactamente por el Este y se pone exactamente por el Oeste, por lo tanto es una muy buena práctica ese día ver en el horizonte por donde sale y por donde se oculta el Sol para marcar y tener como referencia el Este y el Oeste.
Con el transcurrir de los días y si prestamos atención, veremos que el Sol desde la posición del observador comenzara a salir en el horizonte todos los días un poquito más lejos del Este, rumbo al Sur osea a la derecha del observador, y así veremos como con el transcurso de los días se aleja cada vez más del Este sobre el horizonte rumbo al Sur, los días serán cada vez más largos y las noches cada vez más cortas.
La salida del Sol seguirá ese recorrido sobre el horizonte llegando a salir a 23,5º con respeto a la visión del observador y el Este, el 21 de diciembre del 2025 a la 15:03 hora local de Uruguay será el momento en que cambiaremos de la estación Primavera a la de Verano, se dará la noche más corta y el día más largo, ese día se dará el llamado Solsticio de Verano, en ese momento comenzará a volver sobre sus pasos rumbo al Este nuevamente.
La estación más prolongada se llamaba ver, veris, palabra que dio lugar a nuestro verano, pero en determinado momento el comienzo de esta estación se llamó primo vere (primer verano) y más tarde, prima vera, de donde salió nuestra primavera, mientras que la época más calurosa tomó el nombre de veranum tempus (verano).
En los equinoccios, el Sol sale exactamente por el Este y se pone exactamente por el Oeste, por lo tanto es una muy buena práctica ese día ver en el horizonte por donde sale y por donde se oculta el Sol para marcar y tener como referencia el Este y el Oeste.
La salida del Sol seguirá ese recorrido sobre el horizonte llegando a salir a 23,5º con respeto a la visión del observador y el Este, el 21 de diciembre del 2025 a las 15:03 hora local de Uruguay, momento en que cambiaremos de la estación Primavera a la de Verano, se dará la noche más corta y el día más largo, ese día se dará el llamado Solsticio de Verano, en ese momento comenzará a volver sobre sus pasos rumbo al Este.
Primavera meteorológica vs. primavera astronómica